Analizamos los registros de temperatura de Granada desde mil novecientos cuarenta y uno hasta dos mil veinticuatro y vemos un aumento claro del calor estival. La evidencia muestra más días muy calurosos, con calor extremo en granada fuera de lo habitual.
De forma global, los días por encima de treinta y cinco y de treinta y ocho grados baten marcas recientes y se concentran en las últimas décadas. La idea de que siempre hizo el mismo calor no encaja con lo que dicen los datos, y los ventiladores no se lo están inventando.
Para comprobarlo con rigor aplicamos conteo de extremos y el test de Kolmogorov Smirnov a las máximas de verano, comparándolas con la hipótesis de clima veraniego estable en el tiempo. El resultado es una compatibilidad casi nula: si nada hubiera cambiado, la probabilidad de ver tantos picos y tan seguidos sería bajísima.
También miramos la media estival. En Granada ha subido en torno a dos grados, mientras que a menudo se cita que en un siglo solo habría aumentado un grado a escala general. Aunque la media suba poco o mucho, no explica por sí sola la avalancha de máximas; además se han intensificado la persistencia, la duración de las olas de calor y las noches tropicales.
En los últimos veranos encontramos más rachas con umbrales superados día tras día, adelantando el inicio del calor fuerte y alargando su final. Este patrón encaja con una distribución desplazada y con colas más pesadas, que generan récords cada poco tiempo.
Esto tiene efectos prácticos: salud pública, demanda eléctrica, incendios, turismo, agricultura y diseño urbano. Saber que el aumento del calor extremo en granada es real ayuda a planificar toldos, arbolado, horarios y refugios climáticos.
Si contamos esta historia en una web, mejor usar series largas con percentiles, resaltar umbrales de treinta y cinco y treinta y ocho grados, y explicar en lenguaje llano qué mide el test de Kolmogorov Smirnov. Además, publicar datos y código para que cualquiera pueda replicar el análisis.
Propuesta de juego rápido: montamos un bingo del verano con casillas como supera treinta y cinco grados, noche tropical o tres días seguidos por encima del umbral, y vamos marcando mientras aprendemos a leer los datos.
Si queremos seguir aprendiendo jugando con ciencia y clima, visitemos JeiJoLand.