JlA 8×28 Descubre las caústicas en tu taza de café

Las formas caústicas en la superficie del café o té se generan cuando la luz rebotada crea patrones en áreas donde se superponen más rayos de luz. ¿Alguna vez te has preguntado por qué, cuando disfrutas de una taza de café, ves esos bonitos patrones en las paredes interiores de la taza? Estos sorprendentes diseños surgen no solo por romanticismo, sino por la ciencia de la luz y la física jugando juntas.

Imagina que la luz llega desde un ángulo casi de película, acaricia la pared de tu taza, y, así como un artista de la iluminación, crea sombras en formas que, a veces, parecen letras o corazones. Es todo un espectáculo de luces que no podemos ver en un teatro, pero sí en nuestra cocina. Cuando añadimos más haz de luz en la simulación, las formas se vuelven más definidas, revelando verdaderas obras de arte matemáticas: las nefroides y las cardioides.

La nefroid con sus dos cúspides salta a escena cuando los rayos de luz se entrecruzan y, por su parte, la cardioide nos recuerda a un corazón, dando al momento de una buena bebida una sensación casi poética. La forma exacta que aparecen en tu taza depende de dónde venga la luz, aunque una nefroid o una cardioide son las sospechosas habituales.

Lleva esta experiencia al siguiente nivel la próxima vez que te tomes un café en grupo. Propón a tus amigos un concurso: ¿quién puede encontrar el patrón de caústicas más original en la superficie de su bebida? Al final, juega mientras aprendes. Además de disfrutar de sabores, disfrutarás del espectáculo visual.

No hay mejor espectáculo que el que tienes todos los días y en JeiJoLand tenemos mucho más para explorar sobre la magia diaria. ¡No te lo pierdas y visítanos!