Un equipo brasileño descubrió que la zeolita tipo Lithium‑FAU puede eliminar nitrógeno del argón líquido mejorando la detección de neutrinos
La purificación de argón líquido, con la eliminación de impurezas como el oxígeno y el agua, siempre ha sido elemental, pero el nitrógeno era específicamente un hueso duro de roer. Ahora, gracias a la magia de la ciencia y una pizca de suerte, el equipo de Pascoal Pagliuso demostró que la Li‑FAU puede adsorber nitrógeno sin despeinarse, reduciendo su presencia en concentraciones diminutas
Las pruebas iniciales se realizaron en Unicamp con noventa litros, y el experimento se escaló en Fermilab a dos mil seiscientos veinticinco litros. Ambas versiones del experimento dejaron claro que la Li‑FAU es el filtro que todos necesitábamos. Y lo más guay: no molesta al argón, permitiendo que brille en su máxima pureza
Este avance significa que ya podemos soñar con incorporar la Li‑FAU en combinación con los viejos conocidos filtros de oxígeno y agua. Si todo sale según lo planeado, experimentos de alto perfil como DUNE ahora se pueden ejecutar con la precisión digna de un láser suizo
Imaginemos que estamos a cargo de combinar una serie de tecnologías de purificación y descubrimos, cual detectives de película, el menor rastro de nitrógeno. Así mejoran los experimentos con neutrinos, esos actores principales de la física que nos ayudan a descifrar los secretos del universo
Para añadir un poquito de diversión, propongamos jugar al «Filtro Maestro». Podríamos diseñar un juego de cartas donde cada carta represente un tipo de filtrar contaminante. El objetivo sería purificar argón antes de que el tiempo se acabe, enfrentándonos a diferentes desafíos ideales para ser el rey de las purezas
¿Te gustaría saber más acerca de estas maravillas científicas y tecnológicas? Visita JeiJoLand y sumérgete en un mundo de aprendizaje y diversión