JlA 8×17 Explorando la diversidad de la orientación sexual

Recordamos aquellos primeros flechazos adolescentes, cuando nos obsesionábamos con cualquier chico que nos sonriera. Pero pronto descubrimos que la orientación sexual va mucho más allá de a quién mirábamos embobados en el recreo. Es un espectro amplio que abarca diversas identidades, no solo la clásica dicotomía entre heterosexual y homosexual.

Para que nos entendamos, una persona heterosexual se siente atraída solo por el sexo opuesto, mientras que una persona homosexual siente atracción por su mismo sexo. Pero la cosa no acaba ahí. El espectro LGBTQIA+ nos desvela una rica gama de identidades que van más allá, enriqueciendo nuestra comprensión de la sexualidad. Sin embargo, este camino no siempre ha sido fácil.

Echemos la vista atrás. La percepción de la homosexualidad ha cambiado drásticamente a lo largo del tiempo. Hubo épocas, como en algunas culturas antiguas, donde era aceptada, pero eso cambió con la influencia del cristianismo que la convirtió en un término poco amigable del cual querer distanciarse. Por suerte, el activismo y las luchas de psiquiatras y la comunidad LGBTQ+ en mil novecientos setenta y tres lograron que ya no se considere una enfermedad mental.

Y una pregunta difícil que seguramente nos hemos hecho es por qué sentimos atracción hacia ciertas personas. Aunque el ADN puede tener un papel en ello, no dicta nuestra orientación sexual como un mandato sagrado. Introducimos la idea de fluidez sexual, que sugiere que nuestras atracciones pueden cambiar con el tiempo. Así que no, nuestra orientación no es una chapa pegada a la piel.

Un coprotagonista de esta historia son las mal afamadas terapias de conversión, que, ojo, han sido rechazadas por multitud de organizaciones médicas debido a los efectos negativos para la salud mental. Lo que se necesita es aceptación y amor propio, no intentar cambiar lo que hace especial a uno mismo.

Finalmente, hablemos del acrónimo LGBTQIA+. Un poco largo, pero cada letra cuenta una historia importante: desde lesbianas, gais, bisexuales, pasando por personas transgénero, queer, intersexuales y asexuales. Cada identidad es una celebración más dentro del abanico de la diversidad.

Para darle una pincelada de diversión, ¿por qué no hacemos un tablero donde cada pegatina representase una identidad sexual o de género? Sería una manera entretenida de aprender más sobre este tema tan variado mientras completamos nuestra colección especial.

Queremos que sigas explorando y comprendiendo la riqueza de las orientaciones sexuales. Visita JeiJoLand para encontrar más contenidos que educan divirtiendo.