JlA 7×64 La Evolución del Feminismo: Desde el Derecho al Voto hasta la Interseccionalidad

El feminismo ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Empezó con las valientes pioneras que abogaron por el acceso a la educación para las mujeres en una era en la que mente y libros eran considerados privilegios masculinos. No tardamos en verlas cosechar frutos con logros como la adquisición del derecho al voto, y el tedioso quehacer de pelear por la igualdad salarial logró sembrar (aunque con altibajos) una conciencia colectiva sobre la importancia de la equidad en el ámbito laboral. Pero no todo fueron pancartas y novenas, las feministas también hincaron el diente al lenguaje y las estructuras que históricamente han ignorado o subyugado a las mujeres. No por capricho, sino porque saber que las palabras son poder. Así nació el análisis de términos y conceptos como la «patria» y cómo estas ideas intentan guardar la llave de los derechos en un bolsillo masculino.

Y por supuesto, no podemos dejar de lado la interseccionalidad; una visión que no intenta colarse en la fiesta del feminismo, sino que de alguna manera siempre estuvo entre nosotros esperando a ser reconocida. Porque a fin de cuentas, cada persona viene con su propio equipaje lleno de experiencias y factores como el género, la raza o incluso la clase social, con los cuales las mujeres han lidiado por mucho tiempo. La integración de estas perspectivas ha dado lugar a debates actuales, como qué significa ser «mujer» en una sociedad que a veces parece querer encajarnos en moldes uniformes. El feminismo, como movimiento, sigue siendo un tema en constante reformulación, teniendo que lidiar con el esencialismo de género y otros dilemas éticos, sociales y políticos.

¿Nos animamos a gamificar esta reflexión? Podríamos crear un juego de mesa o una dinámica grupal: diseñad tarjetas con hitos históricos mezclados con prejuicios o creencias patriarcales; el reto está en llegar a consensos grupales o encontrar estrategias para derribar los obstáculos que no permiten avanzar hacia un futuro igualitario. La idea es fomentar el diálogo mientras elegimos nuestra apuesta más acertada.

En JeiJoLand la diversión es el camino hacia el conocimiento. Explora nuestro contenido para aprender jugando sobre feminismo y muchos otros temas. Visítanos y descubre cómo «jugar» puede ser la mejor manera de «aprender». Nos vemos allí.