La inteligencia artificial sigue revolucionando la creación de contenido audiovisual. TikTok y Meta han presentado avances sorprendentes en la generación de videos mediante IA, cada uno con enfoques distintos pero complementarios.
TikTok ha introducido OmniHuman, un modelo capaz de crear humanos realistas a partir de una sola imagen y texto. Este sistema permite animaciones de alta calidad no solo para representaciones humanas, sino también para personajes en 3D. Gracias a su capacidad para generar movimientos fluidos y expresiones faciales detalladas, OmniHuman promete transformar la manera en que se realizan animaciones sin necesidad de grabaciones convencionales.
Por otro lado, Meta ha desarrollado VideoJam, una técnica diseñada para mejorar la representación de dinámicas físicas en videos mediante inteligencia artificial. A diferencia de otros modelos, VideoJam prioriza la precisión del movimiento sobre la apariencia, logrando una simulación más realista en situaciones complejas. Además, esta técnica es compatible con otros modelos ya existentes, lo que amplía sus posibilidades de aplicación.
Estos avances plantean preguntas interesantes sobre el impacto de la inteligencia artificial en la percepción de la realidad. Con la capacidad de generar contenido cada vez más realista, la frontera entre lo real y lo artificial se vuelve más difusa, lo que podría tener implicaciones en la manera en que consumimos y confiamos en la información visual.
Estamos ante una nueva etapa en la creación de contenido digital, donde la inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para la animación y la producción audiovisual. Si te interesa aprender más sobre cómo la tecnología y la diversión pueden ir de la mano, te invitamos a descubrir más en JeiJoLand.