OpenAI ha presentado Deep Research, un agente integrado en ChatGPT diseñado para llevar a cabo investigaciones exhaustivas y generar informes de hasta veinte páginas. La herramienta permite a los usuarios analizar varias fuentes en línea y obtener información detallada sobre distintos temas.
A diferencia de opciones como Deep Research de Gemini o STORM de Stanford, esta herramienta de OpenAI muestra un equilibrio entre la precisión y la organización de los resultados. Aunque estará disponible para usuarios gratuitos, tendrá límites de uso mensual, mientras que los suscriptores Pro disfrutarán de una mayor accesibilidad.
El proceso es directo: el usuario formula una pregunta y Deep Research se encarga de recopilar información automáticamente. En pruebas realizadas, la herramienta consultó hasta dieciséis fuentes para recomendar objetivos económicos para una cámara Panasonic GH5. Sin embargo, en algunos casos los resultados fueron opciones más caras que las encontradas por competidores como Operator, lo que demuestra que aún hay margen de mejora en la optimización de coste y eficiencia.
Uno de los puntos fuertes de Deep Research es la calidad y precisión de sus informes, que superaron en organización y fiabilidad a los de Gemini. Aunque se señalaron limitaciones en la cantidad de fuentes consultadas, la transparencia en las citaciones y la correcta estructuración de los datos contribuyen a su reputación como un recurso valioso para investigaciones avanzadas.
Además, OpenAI ha subrayado que su nueva herramienta ha obtenido resultados superiores en test de precisión y efectividad frente a otras opciones disponibles. Con cada iteración, el desarrollo de Deep Research pone de manifiesto el compromiso de la empresa con la optimización de las tareas investigativas, facilitando a los usuarios el acceso a información relevante de forma más eficiente.
¿Quieres seguir explorando el aprendizaje mediante la diversión? Descubre más en JeiJoLand y potencia tus conocimientos jugando.