JlA 7×07 Logro clave en computación cuántica: estado de Schrödinger en silicio

La computación cuántica da un paso más cerca hacia su madurez tecnológica con un hallazgo reciente de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur. Estos científicos han logrado crear un estado de “gato de Schrödinger” en un chip de silicio, una hazaña que representa un avance primordial en la corrección de errores cuánticos. Si todo esto te suena futurista, no te preocupes, aquí te lo explicamos más claramente.

En lugar de emplear los qubits habituales que manejan únicamente dos estados (algo así como un sí o un no), este equipo se ha decantado por innovar con un qudit. ¿Y qué es un qudit? Pues, piensa en él como una esfera de posibilidades mucho más rica: un sistema de espín con ¡ocho direcciones posibles! Todo esto lo han conseguido utilizando un átomo de antimonio, un elemento químico que aquí pasa de ser un dato de trivial a un héroe tecnológico.

El gran atractivo de esta técnica es su compatibilidad con las tecnologías de fabricación actuales. Esto significa que no están reinventando la rueda, sino más bien mejorándola con estilo. Además, este enfoque mejora significativamente la estabilidad, lo que siempre ha sido un desafío para este campo emergente.

Y aún hay más. En el horizonte está el desafío de escalar esta tecnología para que deje de ser solo un prototipo de laboratorio y pase a ser un sistema que podamos utilizar en otros ámbitos como la metrología y los sensores avanzados. Los códigos de corrección de errores cuánticos también serán objeto de profundas investigaciones para asegurar que los sistemas funcionen de manera fiable.

¿Te ha picado el gusanillo del conocimiento? No lo dejes ahí. Te animamos a visitar JeiJoLand, el espacio donde el aprendizaje es divertido. ¡Conéctate al futuro con curiosidad!