¿Alguna vez te has planteado diseñar tu propio lenguaje de programación? Aunque pueda sonar a un reto titánico, empezar con algo sencillo es más accesible de lo que parece. Aquí te contamos cómo iniciarte desarrollando un pequeño lenguaje utilizando Python, comenzando por un intérprete que evalúe expresiones aritméticas simples en notación polaca inversa (RPN).
El núcleo de este proyecto es una calculadora capaz de leer desde un archivo y evaluar expresiones como «dos tres más». ¿La clave? Utilizar una pila para gestionar los cálculos. Este enfoque no solo simplifica la implementación, sino que también te introduce al fascinante mundo de las estructuras de datos.
Naturalmente, sumar, restar y multiplicar no es suficiente para hacer un lenguaje funcional, así que damos un paso más: la introducción de variables. Esto permite que el intérprete no solo evalúe operaciones, sino que también asigne valores y los reutilice más adelante. Algo así como abrir la puerta al mundo de la programación básica.
Sin embargo, un lenguaje no estaría completo sin estructuras de control. Aquí es donde entran los bucles «while» y las condiciones. Estas herramientas nos permiten, por ejemplo, implementar funciones tan prácticas como el cálculo de factoriales. El intérprete evalúa cada línea de código de forma secuencial, pero con un contador que permite saltos dentro del programa, abrimos la posibilidad de gestionar flujos lógicos más complejos.
Al final del desarrollo, lo que tienes entre manos es un lenguaje de programación básico, capaz de realizar operaciones aritméticas, almacenar y manipular variables, e incluso controlar el flujo de ejecución. Obviamente, hay limitaciones. Por ejemplo, es probable que falte manejo de errores robusto o características avanzadas de lenguajes de nivel superior, pero eso no quita lo divertido y educativo de esta experiencia. ¡El aprendizaje está en el proceso!
¿Te animas a dar tus primeros pasos en la creación de lenguajes? Si te apasiona aprender mientras te diviertes, no dejes de visitar JeiJoLand para seguir explorando este y muchos otros proyectos creativos.