JlA 8×30 Prevenir y tratar infecciones de transmisión sexual

Las infecciones de transmisión sexual son comunes, pero también pueden ser evitadas, tratadas y prevenidas. En Estados Unidos, más de sesenta y siete millones de personas viven con una ITS. Impactan principalmente a personas entre quince y veinticuatro años. Con alrededor de veinte millones de nuevos casos anuales, es evidente la importancia de la prevención.

Muchas personas aún creen en mitos relacionados con la dificultad para prevenir y tratar estas infecciones. Sin embargo, métodos de barrera como condones y barreras dentales son herramientas efectivas para evitar su transmisión.

Podemos clasificar las ITS en dos grupos: bacterianas y virales. Entre las bacterianas encontramos la gonorrea, sífilis y clamidia. Estas infecciones pueden ser tratadas eficazmente con antibióticos. Por otro lado, las infecciones virales como herpes, HPV, hepatitis B y VIH no tienen cura, pero sus síntomas sí se pueden controlar.

Uno de los grandes retos es que la mayoría de las ITS son asintomáticas, lo que hace que las pruebas regulares sean esenciales, especialmente cuando hay múltiples parejas sexuales. Mediante la comunicación abierta con nuestra pareja y con los profesionales de la salud, garantizamos relaciones sexuales más seguras.

Existen también métodos preventivos específicos para el VIH, como la profilaxis previa (PrEP) y la posterior a la exposición (PEP), que son altamente efectivos. Para manejar las ITS, el acceso tanto a la información como a los tratamientos es crucial, así como reducir el estigma social asociado.

Para gamificar el aprendizaje sobre las ITS, celebremos una Trivia de la Prevención donde cada pregunta correcta nos mantenga en el camino de las relaciones sanas y seguras. ¿Quién dijo que el conocimiento no puede ser divertido?

¿Listos para aprender aún más sobre cómo cuidarnos y disfrutar de una vida sexual responsable? ¡Visiten JeiJoLand y continuemos el viaje juntos!