JlA 8×21 El impacto de ChatGPT en nuestras mentes

Un estudio del MIT Media Lab ha revelado que el impacto de ChatGPT puede afectar negativamente la actividad cerebral reduciendo funciones como la atención la memoria y la creatividad.

Durante cuatro meses cincuenta y cuatro participantes de entre dieciocho y treinta y nueve años realizaron ensayos tipo SAT en tres condiciones: sin ayuda, con Google y con ChatGPT. El estudio midió la actividad cerebral de los participantes mediante EEG y analizó su comportamiento lingüístico. ¿La gran sorpresa? El uso de ChatGPT conllevó la conectividad neural más débil en bandas cerebrales relacionadas con funciones cognitivas esenciales.

Los usuarios de ChatGPT no solo tenían una actividad nerviosa reducida, sino que también experimentaron una carga cognitiva disminuida en un treinta y dos por ciento y una gran incapacidad para citar su propio ensayo minutos después. Las evaluaciones señalaron que los trabajos creados bajo la influencia de esta inteligencia artificial se repetían en estilo y contenido, resultando en un trabajo homogéneo y poco inspirado.

Con cada ensayo adicional que realizaron, los usuarios de ChatGPT comenzaron a confiar más en el simple copiar y pegar, lo que redujo su implicación mental. Además, el estudio sugiere que los patrones de baja actividad persisten incluso después de dejar de utilizar la inteligencia artificial, lo que apunta a una posible deuda cognitiva.

Aunque el estudio todavía no ha sido revisado por pares y la muestra es limitada, estas señales preocupantes destacan la importancia de ser prudentes al implementar herramientas como ChatGPT especialmente en entornos educativos. En este mundo digital, deberíamos intentar que nuestra experiencia de aprendizaje no se convierta en un «jardín de infancia GPT», especialmente en cerebros todavía en desarrollo.

Para gamificar este tema podríamos empezar un juego de retos y ejercicios cerebrales semanales donde alternamos entre trabajos con y sin IA para comparar resultados y mantener nuestra mente siempre ágil y despierta.

Continúa explorando el fascinante mundo de la tecnología y el aprendizaje en JeiJoLand, donde encontrarás más información estimulante y divertida.