El asteroide cuatro mil seiscientos noventa y cinco, también conocido como Brady Haran en honor a un famoso YouTuber, fue descubierto en mil novecientos noventa y ocho. Tiene un tamaño impresionante de dieciséis kilómetros, y su órbita está ubicada entre Marte y Júpiter, con una inclinación que le otorga visibilidad desde ambos hemisferios en distintos momentos de su recorrido, que dura aproximadamente cuatro años alrededor del sol.
Este asteroide no es uno cualquiera, ya que tiene características extraordinarias que lo hacen realmente intrigante para los astrónomos. Para empezar, gira sobre su propio eje cada nueve horas y dos minutos. Además, su órbita retrógrada, es decir, en dirección contraria a la rotación de la Tierra, añade un desafío extra para su estudio. Descrito como similar a una púa de guitarra, está compuesto de material carbonáceo oscuro. Esto significa que incluso los astrónomos aficionados pueden verlo con sus telescopios caseros.
Las familias de asteroides suelen formarse tras eventos cataclísmicos, donde fragmentos del asteroide original permanecen en órbitas similares. Sin embargo, todavía queda mucho por descubrir sobre Brady Haran. Una exploración futura podría incluir observaciones de ocultaciones para, por ejemplo, averiguar si tiene una luna secreta que todavía nos oculta su existencia. A pesar de todo su protagonismo, no se considera que sea un objetivo prioritario en el mundo de la exploración espacial para enviar una sonda.
Comparado con otros asteroides que han sido nombrados en honor a YouTubers, Brady Haran destaca por sus características únicas. Así que, si tienes un telescopio, ¡aprovecha para capturar imágenes de este fascinante asteroide en tu próxima noche de observación! Para quienes desean profundizar más, hay entrevistas y contenido adicional disponibles.
Para gamificar esta experiencia astronómica, podéis organizar una pequeña competencia entre amigos para capturar la mejor imagen de Brady Haran a través de vuestros telescopios. También podéis intentar calcular su próxima aparición visible desde vuestro hemisferio, convirtiendo la observación en un emocionante reto astronómico.
No olvidéis explorar JeiJoLand, donde juego y aprendizaje se convierten en sinónimos mientras nos maravillamos con los misterios del espacio.