Desde tiempos inmemoriales, la humanidad se ha preguntado: ¿qué sucede cuando morimos? Las respuestas a esta incógnita han variado enormemente en diferentes culturas y religiones, configurando un panorama diverso y, en ocasiones, sorprendente. Acompañadnos en este viaje a través de las visiones históricas y religiosas de la muerte y el más allá, donde encontraremos desde perspectivas serias hasta humorísticas sobre el infierno.
Comencemos con una historia masai que considera la muerte un error más que un final inevitable. Esta narrativa nos lleva a reflexionar sobre cómo, en distintas culturas, la muerte puede tener significados completamente distintos. Avanzamos luego hacia La Epopeya de Gilgamesh, donde el inframundo no es precisamente el lugar más acogedor. Este sombrío lugar de reposo se contrapone a la idea de reencarnación común en tradiciones indias, donde la muerte es simplemente un paso más en el ciclo interminable de vidas.
En la cultura occidental, las visiones del cielo e infierno han evolucionado de maneras fascinantes. Algunos antiguos israelitas creían en Sheol, un lugar oscuro donde residían los muertos. Este concepto se transformó con el tiempo, influido por crisis políticas y figuras clave como Jesús, hasta llegar a las elaboraciones más conocidas de Dante en la Divina Comedia, que popularizó detalladas visiones del tormento eterno.
A su vez, las nociones de cielo también han variado ampliamente. La visión teocéntrica se centra en la existencia en presencia de Dios, mientras que la perspectiva antropocéntrica aboga por la reconexión con seres queridos, reflejando la eterna esperanza humana de continuar las relaciones más allá de la muerte.
Para explorar estas ideas de forma lúdica, proponemos un juego de simulación donde los jugadores puedan experimentar diferentes conceptos del más allá según distintas culturas. Cada nivel podría representar una visión distinta, permitiendo a los participantes probar y comparar estas perspectivas en un entorno seguro y formativo.
Si os ha intrigado este viaje por los pensamientos sobre la vida después de la vida, no olvidéis visitar JeiJoLand, donde la diversión se convierte en aprendizaje.